Nació oficialmente en el año 2000, con una mezcla de elementos del ska y el reggae, y matices de géneros tan diversos como el bolero, la cumbia, la murga, el rock latino y la salsa, entre otros. Al año siguiente ya hicieron parte de la séptima edición de Rock al Parque y muy pronto estaban difundiendo su música en diferentes ciudades de Argentina. Sus temas "Miedo" y "El Aguacate" empezaron a rotar en la radio.
Tuvieron varias nominaciones a los premios Shock como mejor banda Ska, así como una nueva participación en Rock al Parque en 2002. Hicieron parte de El Rastazo y de diferentes festivales de ska y reggae en todo el país, compartiendo escenario con bandas como King Changó, Los Condones, Timmy o' Tool, Dr. Krápula, La Severa Matacera y Nawal.w
En 2003 publicaron el maxi single detrás temas "El Anpatoleo". Participaron en 2 discos compilados: "El Que La Hace La Grita", con Sony Music en México, y "Skabox Latinoamérica Unida 1 y 2″ bajo el sello Viuda Negra Music. Un año más tarde iniciaron la grabación de su álbum debut "Obras Públicas", producido por Andrés Silva y con la participación de integrantes de Los Cafres (Argentina) para su primer sencillo "Ya Nada Puede Ser Igual", así como con Desorden Público (Venezuela) en el tema "Qué Más Quisiera" y Ojos de Brujo (España) en el bonus track "Chandé Gitano.
En el 2006 inician la gira "La Klaxoneta por Sudamérica", llevando su música a Ecuador, Perú, Chile y Argentina, con cerca de 40 presentaciones y compartiendo escenario con artistas como Flavio y la Mandinga Proyect, Dancing Mood, Riddim y Resistencia Suburbana. Esta gira partió en dos la historia de la banda debido a la pérdida del percusionista Cristian Fonseca al final de la misma.
The Klaxon regresó en 2008 con una gira por la BiblioRed e hizo parte de El Rastazo, realizado en la Plaza del Che de la Universidad Nacional, ante mas de 15 mil personas ,para el año 2009 The klaxon regresa a rock al parque por tercera ocasión y luego regresa a Argentina donde realiza cerca de 20 presentaciones y la grabación de su álbum "del mar y el desierto" un disco que plasma la evolución artística de la banda lleno de mensajes positivos y alegría para todo su público, este disco fue grabado en los estudios de cangrejo records de la banda karamelo santo,actualmente The Klaxon la banda se encuentra preparando el lanzamiento del primer sencillo de este álbum con la canción "dia al sur" que ya cuenta con un videoclip realizado en formato cine, y también programando varias fechas a lo largo de Latinoamérica en torno a su nuevo trabajo.
PRECIO.
Particulares: $10.000
Estudiantes Escuela Fernando Sor: Entrada libre
TRANSPORTE GRATUITO en las rutas circulares de la Escuela, desde la sede Principal de la calle 26 hasta el Auditorio, y al final del evento, desde el Auditorio hasta la sede Principal (Calle 26 con 34A)
Venta boletas: Sede Principal. Calle 26 #34A-37
Teléfono. 3407771
Auditorio día de la presentación. Cra. 43A # 21-35.
AUDITORIO ESCUELA FERNANDO SOR.
Ver Auditorio Escuela de Música Y Audio Fernando Sor en un mapa más grande
Auditorio Escuela Fernando Sor